Ayuntamiento de Torrelavega
- La Congregación de los SSCC recibe la Medalla de Oro de Torrelavegapor mgutierrez@aytotorrelavega.es (Marisa) el 28/03/2023 a las 12:00 am
El pasado 30 de noviembre el Pleno de la Corporación de Torrelavega aprobaba conceder la Medalla de Oro de la Ciudad de Torrelavega a la Congregación de los Sagrados Corazones “en reconocimiento a la labor educativa, social, cultural y deportiva desarrollada durante más de 100 años en el municipio”. Y este miércoles, 29 de marzo, a las 20 horas, en el Teatro Municipal Concha Espina se procederá a la entrega de tal distinción en un acto que contará con la presencia de las principales autoridades locales y regionales, así como una importante representación de la Congregación y de entidades sociales, culturales… del municipio. Tanto el alcalde, Javier López Estrada, como la concejal de Protocolo, Cristina García Viñas, han destacado la trayectoria de esta Congregación cuya historia ha ido pareja a la de la ciudad, convirtiéndose en un “referente”. Han sido, han apuntado, “más de cien años de historia compartida en que el compromiso y la relación con la ciudad ha ido creciendo y evolucionando a la vez que lo hacia ella, adaptándose a las nuevas necesidades y afrontando los nuevos retos desde la colaboración y el trabajo”. En los Méritos se apunta que la Congregación de los Sagrados Corazones llegó a Torrelavega en 1881, desde entonces su historia ha ido ligada a la de la ciudad. Han sido más de 100 años trabajando en el ámbito educativo, pero también en el ámbito social, cultural y deportivo, mostrando en todo este tiempo su compromiso con la ciudad. Por las aulas de sus dos colegios han pasado cientos de generaciones de torrelaveguenses que, con el paso de los años, han destacado en diferentes ámbitos, pero también docentes, trabajadores y familias que han contribuido a situar a los centros de la Congregación (colegio de los Sagrados Corazones y colegio Nuestra Señora de la Paz) como un referente. Torrelavega aún no había recibido el título de ciudad cuando, gracias a las gestiones del párroco Ceferino Calderón, la Congregación se instala en Torrelavega y un grupo de religiosas abre su primer colegio en la Plaza Mayor con la prioridad de facilitar educación a las mujeres, también a quienes tienen menos recursos. Más tarde, se trasladan a la calle Julián Ceballos y, posteriormente, en 1966, las alumnas fueron trasladadas al actual centro. Más adelante, en 1921 se construyó el colegio de los Padres. Contribuyó para ello con una importante donación la viuda del médico y alcalde de Torrelavega, Gregorio Martín Blanco, Dolores Velo Cabrero que con su aportación, 180.000 pesetas, hizo posible la instalación en Torrelavega del colegio para la educación de los niños, que hasta ahora, los que podían estudiaban en el colegio de Villacarriedo. Con esta donación se compró la casa de la Pizarra, fue el embrión para la fundación del Colegio de Nuestra Señora de la Paz. Poco después el centro se trasladará al actual emplazamiento. El edificio, obra de Francisco Coello de Portugal, con fachada de José María Subirachs, forma parte del Inventario General del Patrimonio de Cantabria desde 2002. Con el paso de los años, los religiosos fundarían también una comunidad en Sierrapando, junto a la parroquia de los Santos Justo y Pastor.
- Nueva edición de las rutas ‘Visita Torrelavega’por mgutierrez@aytotorrelavega.es (Marisa) el 28/03/2023 a las 12:00 am
Con la llegada de la Semana Santa Torrelavega ha organizado una nueva edición de las rutas ‘Visita Torrelavega’ que, en esta ocasión, se ve “enriquecida” con una ruta dedicada a Pisano. Según ha informado la concejal de Turismo, Cristina García Viñas, del 6 al 8 de abril se han programado tres rutas “gratuitas”. El día 6 de abril, en colaboración con Torrearboleda, se va a realizar una ruta por toda la ciudad que nos acercará a Torrelavega a través de sus árboles. Así, por ejemplo, en la Plaza de Pequeñeces se verán los ‘árboles del amor’; en la calle Ruiz Tagle, los ciruelos; en la Plaza Mayor descubriremos los liquidambar y en la plaza de la Iglesia de la Asunción sus tilos y palmeras. Los participantes pasarán también por la plaza de San Bartolomé y sus feijoas, la Plaza de la Llama con los carpes, liquidámbar, tilos, y acacias de Constantinopla; para seguir por el Parque Miravalles, junto al centro Caligrama, y subir por el Bulevar Ronda hasta la Rotonda de Los Rotarios y continuar hasta la Escuela de Minas. La salida será a las 10.30 horas de la Oficina de Turismo (Plaza Pequeñeces) y concluirá en la Escuela de Minas. El 7 de abril, a las 10.30 horas, también desde la Oficina de Turismo, comenzará la ruta de la Torrelavega Industrial que recorrerá los principales hitos industriales de nuestra ciudad: Mercado Nacional de Ganados , Sniace, La Lechera, los grupos de viviendas de Solvay, los caminos harineros y molinos … Además, se podrá ver el conjunto de esculturas del Boulevard Ronda y Viérnoles, con sus espectaculares sus casonas montañesas. Y el 8 de abril, se incorpora a Pasea Torrelavega ‘Siguiendo la firma de Pisano’. Se trata de una ruta tematizada de 2 horas basada en la novela de Ana Llera: ‘Pasión anagrama Pisano’. El protagonista e hilo conductor de este circuito urbano, será Eduardo Pisano, pintor de la tercera ola de pintores de la Escuela de París, que, nacido en Torrelavega, siempre fue fiel a sus raíces, dejando claras muestras de ello, en su implicación más allá de las iniciativas culturales en su ciudad natal, a donde acudía cuantas veces le permitían sus ocupaciones artísticas en la capital francesa. Se visitarán lugares emblemáticos de la ciudad que irán presentando, en cada uno de ellos, a grandes figuras en el mundo del arte, la cultura, la política, el deporte, la medicina… Todos ellos unidos por su filiación y afinidad con el lugar y los lugareños. Y por supuesto con Pisano. García Viñas confía en que esta nueva edición de ‘Visita Torrelavega’ tenga el mismo éxito que en las ediciones anteriores. Nuestro objetivo, ha dicho, es “poner en valor” los recursos de nuestra ciudad y “acercar” a torrelaveguenses y turistas la historia de la ciudad y sus numerosos atractivos Por último, la concejal de Turismo ha recordado que para participar es necesario inscribirse previamente. Las personas interesadas pueden hacerlo en la Oficina de Turismo (942 062117 o en el correo electrónico: turismotorrelavega@cantur.com )
- José Luis Urraca embellece la calle Consolación con arbolado y macetaspor mgutierrez@aytotorrelavega.es (Marisa) el 28/03/2023 a las 12:00 am
José Luis Urraca ha asistido esta mañana a la colocación de 10 jardineras de gran tamaño en la calle Consolación, en el tramo entre las calles Carrera y Conde Torreanaz. La actuación finalizará este miércoles, con la colocación de planta de temporada en la base de las macetas. José Luis Urraca Casal, responsable del área de Parques y Jardines, ha explicado que “se ha optado por esta solución dado que los árboles que se reponían en los alcorques acababan muriéndose”. Por ello y de cara también a embellecer y dar color a la calle, se ha optado por plantar arbolado en grandes macetas como ya se ha hecho desde la concejalía recientemente con la plaza Ángel Menéndez (Plazuela del Sol). En este caso se han alternado jardineras rojas y verdes, los colores corporativos de Torrelavega. Para José Luis Urraca “Es una forma de reverdecer la calle y hacer más atractivo el centro de Torrelavega. Hemos optado por la solución más apropiada para este espacio, se enmarca en el espíritu que ha marcado mi gestión en esta legislatura, que no es otra que trabajar por una Torrelavega más verde, y más naturalizada, con menos asfalto y más árboles y plantas. Todos conocemos los múltiples beneficios que para el bienestar de las personas y para la habitabilidad de la ciudad tienen estas iniciativas”. La semana pasada se naturalizaban los patios de los colegios Menéndez Pelayo y Cervantes, sustituyendo hormigón por verde, hace unas semanas se colocaban tres jardineras de colores de gran tamaño en la plaza de Ángel Menéndez y se han llevado a cabo otras actuaciones para reverdecer el centro, como el primer jardín vertical, en la calle Pedro Alonso Revuelta, frente al Teatro Concha Espina. Urraca ha avanzado que esta misma semana se presentará el proyecto de arbolado de alguna nueva calle en Torrelavega.
- López Estrada inaugura la nueva “casita de juegos” del Pintor Escudero Esproncedapor mgutierrez@aytotorrelavega.es (Marisa) el 28/03/2023 a las 12:00 am
Hace un año, cuando aún existían las restricciones de la pandemia, los alumnos/as de 6º de Primaria del colegio Pintor Escudero Espronceda de Tanos solicitaron al alcalde, Javier López Estrada, dotar al centro de una caseta donde ubicar la biblioteca, en ese momento convertida en un aula para 1º de Primaria. Doce meses después, la biblioteca ha regresado a su espacio en el centro educativo y la caseta se ha convertido en una “casita de juegos”. El alcalde, Javier López Estrada, ha sido el encargado de inaugurar este nuevo punto de encuentro en el que los escolares del Pintor Escudero Espronceda podrán compartir momentos de ocio durante el recreo. Según han explicado al alcalde, los alumnos/as de 6º de Primaria será los encargados de “organizar” esta “casita”. En concreto, enseñarán juegos a los más pequeños, harán Cuentacuentos, préstamo de libros para poder leer durante el recreo… López Estrada les ha felicitado por esta iniciativa y les ha animado a continuar realizando propuestas que contribuyan a mejorar su colegio. El alcalde ha estado acompañado por el concejal de Deportes y representante del Ayuntamiento en el Consejo Escolar del centro, Nacho González.
- Berta Tuxaus gana el XVI Concurso Internacional de Ballet Ciudad de Torrelavegapor auxprensa@aytotorrelavega.es (Prensa) el 27/03/2023 a las 12:00 am
El Teatro Municipal Concha Espina ha sido este fin de semana capital de la danza con la celebración del XVI Concurso Internacional de Ballet Ciudad de Torrelavega, en el que tomaron parte 126 bailarines procedentes de toda España y de Francia. La final, a a la que pasaron 42 bailarines se celebró el domingo, ganando en categoría superior Berta Tuxaus, mientras que en categoría juvenil el primer premio fue compartido por Charlie Keffert y Maddi Olaizola Arrillaga; en categoría infantil 2 el ganador fue Sergio Bernal Ruiz; y en infantil 1 ganó Silvia Rives. El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, felicitó a los participantes por el alto nivel que demostraron y a la organización del concurso por convertir Torrelavega en una “referencia” de la danza. La presidente de la Asociación Cultural Amigos de la Danza, Ana Barca, agradeció el apoyo del Ayuntamiento para poder desarrollar este certamen bienal. A la entrega de premios también asistieron la concejal de Cultura, Esther Vélez, y otros miembros de la Corporación, así como la directora general de Turismo, Marta Barca. El certamen ha repartido 17.000 euros en premios, entre ellos el Premio a la Excelencia y a la Mejor Interpretación de Coreografía Libre, además de becas, cursos y estancias en diversas academias de danza. El Palmarés del Certamen fue: Categoría Superior: 1º Berta Tuxaus Comas; 2º Ana Carbonero Romero; 3º Alfonso González; con mención para Ireber Bilbao. Categoría Juvenil: 1º Ex aequo Chalie Keffert y Maddi Olaizola; 2º ex aequo Esteban Ramírez y Nahikari Zaldua; 3º ex aequo Clara Grima Cusachs y Maobe Takira; con menciones para: Sara Estades y Alba Hellín. Categoría Infantil 2: 1º Sergio Bernal Ruiz; 2º Alina Rodríguez Nurzahudua; con menciones para Isabel Ventura; Anna Adán; Neva Gabín; y Mala Herrera. Categoría Infantil 1: 1º Silvia Rives; 2º ex aequo Alana González y Margal Mendoza; con menciones para: Isabel Antón, Sofía Macía y Arlet Orive. En el concurso, que se desarrolló en el Concha Espina del 23 al 26 de marzo, tomaron parte 126 bailarines procedentes de toda España y también de Francia, con edades entre 9 y 25 años que han competido divididos en cuatro categorías: infantil 1, de 9 a 11 años; infantil 2, de 12 a 13 años; juvenil, de 14 a 17 años, y superior, de 18 a 25 años. El Concurso Internacional de Ballet Ciudad de Torrelavega está organizado por la Asociación Amigos de la Danza y el Ayuntamiento de Torrelavega, y cuenta con la colaboración del Año Jubilar Lebaniego.
- 18 mujeres se forman en el curso ‘Panadería y repostería sostenible km 0’ de la ADLpor mgutierrez@aytotorrelavega.es (Marisa) el 27/03/2023 a las 12:00 am
La concejal de Desarrollo Local y Empleo, Jezabel Tazón, ha informado que un total de 18 mujeres se encuentran realizando el curso denominado ‘Panadería y repostería sostenible: Km 0’, incluido dentro del itinerario formativo del Programa Empleo – Mujer (MUR). Se trata de una formación de 30 horas de duración que se inició el pasado lunes 20 de marzo y que finalizará el próximo 29 de marzo. Según ha explicado la concejal del área, “se trata de una formación versátil y práctica en la que se abordan múltiples temas, desde la historia de la panadería y la repostería, la maquinaria y utensilios de un obrador, la elaboración tradicional de los productos, etc. Siempre con el objetivo final de capacitar a las mujeres participantes, motivarlas a la acción y dotarlas de alicientes para continuar en su plan de búsqueda de empleo”. La Agencia de Desarrollo Local de Torrelavega iniciaba el 1 de diciembre de 2022 el Programa Empleo-Mujer (MUR), cuyo objetivo es la atención personalizada a mujeres de áreas urbanas y rurales desempleadas. El programa, que finalizará el 30 de noviembre de 2023, cuenta con un total de 61 mujeres participantes y se basa en la ejecución de itinerarios personalizados que incluyen acciones como la orientación laboral, asesoramiento, información, formación, adquisición de competencias y habilidades transversales, facilitación de la inserción laboral y acompañamiento en el empleo. Para el desarrollo de este proyecto la ADL del Ayuntamiento de Torrelavega ha recibido una subvención de 318.000 euros del Gobierno de Cantabria (Servicio Cántabro de Empleo) procedente de fondos (Next Generation EU), a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
- Presentado el libro 'Cementerio de Geloria IV. Julián Ceballos Campuzano y 950 vecinos más'por auxprensa@aytotorrelavega.es (Prensa) el 24/03/2023 a las 12:00 am
El concejal de Cementerios, José Luis Urraca, junto a los autores del trabajo, Tomás Bustamante y Amparo Fernández Regatillo, ha presentado hoy el libro 'Cementerio de Geloria IV. Julián Ceballos Campuzano y 950 vecinos más', que recoge una completa investigación sobre los enterramientos realizados en el camposanto entre 1871 y 1879. “No es solo un magnífico trabajo de investigación”, ha valorado el concejal, sino que “dibuja con precisión y rigor el cuadro de la ciudad que fuimos” y arroja luz sobre numerosas cuestiones demográficas, culturales y sociales a través de los datos que han recogido. El libro recopila los datos de 950 vecinos en su gran mayoría anónimos, aunque también figura entre ellos Julián Ceballo, el militar y alcalde de Torrelavega cuyo nombre lleva una de las principales arterias de la ciudad, en la que realizó una importante transformación. Tomás Bustamante ha afirmado que el cementerio de Geloria, que se abrió en 1810, es un “referente histórico, el archivo más importante que tiene Torrelavega”, no por las tumbas actuales, que son todas del siglo XX, sino por la relación de enterramientos de torrelaveguenses. La serie de libros de la que el que hoy se ha presentado es el cuarto y restan dos más, permite “conocer a todas las familias que vivieron en Torrelavega en el siglo XIX”, pero también datos como sus oficios, a qué edad y de qué murieron, qué enfermedades eran más frecuentes en aquella época... e incluye una relación final de los 950 vecinos. Hasta ahora se han recogido los datos de 4.000 personas y al completar la serie se llegará a las 6.000. Por su parte, Fernández Regatillo ha detallado que el trabajo es un “importante aporte sociológico” que permite además que cualquier persona pueda hacer un seguimiento de su familia. También ha subrayado el “rigor” con el que se han recopilado los datos, a través de los registros parroquiales y una posterior comprobación de cada uno de ellos. El libro, del que se han editado 250 ejemplares, se presenta este lunes, 27 de marzo, a las 19.30 horas, en la Casa de Cultura de Torrelavega, con entrada libre.
- El 31 de marzo finaliza el plazo de inscripción para los establecimientos que quieran participar en la 6ª campaña del Bono39300por mgutierrez@aytotorrelavega.es (Marisa) el 24/03/2023 a las 12:00 am
Del 5 de abril al 15 de junio de 2023 se desarrollará en Torrelavega la 6ª edición de la campaña Bono39300. Según ha informado la concejal de Comercio, Cristina García Viñas, los establecimientos que quieran participar en esta iniciativa pueden inscribirse hasta el 31 de marzo a través de https://torrelavega.bonoconsumo.es/es/altas. Entre los requisitos, tener domicilio fiscal en Torrelavega y estar ubicados en el municipio. García Viñas ha explicado que esta 6ª edición del Bono39300 se desarrollará del 5 de abril al 15 de junio, incluidos, bajo el lema ‘En tu comercio, en Torrelavega’. Se pondrán en circulación 12.000 Bonos gratuitos que se podrán conseguir del 1 al 3 de abril, de forma presencial, en la oficina situada en los bajos de la Cámara de Comercio, en la calle Ruiz Tagle, en horario de 10 a 13 horas y de 16 a 19 horas. Será imprescindible presentar el DNI. El 1 de abril, podrán retirar sus bonos todos aquellos torrelaveguenses que tengan la Tarjeta Ciudadana; el 2 de abril quienes estén empadronados en Torrelavega; y el 3 abril, podrán conseguir sus bonos cualquier ciudadano mayor de 18 años que presente su DNI. Cada persona podrá obtener 6 bonos de 5 euros cada uno (30 euros/persona) para gastar en cualquiera de los establecimientos adheridos a la campaña del 5 de abril al 15 de junio de 2023, ambos incluidos. Para cualquier información sobre esta campaña, se puede consultar la Web: https://torrelavega.bonoconsumo.es/es
- Aguas Torrelavega mejora el alcantarillado municipal en el entorno del pabellón María Pardo y del colegio José Luis Hidalgopor mgutierrez@aytotorrelavega.es (Marisa) el 24/03/2023 a las 12:00 am
El alcalde, Javier López Estrada, acompañado por el concejal de Aguas Torrelavega, Pedro Pérez Noriega, ha visitado las obras de mejora de alcantarillado municipal que se están realizando en el entorno del pabellón María Pardo y del colegio José Luis Hidalgo, de Nueva Ciudad. Una “importante” actuación, han dicho, que con una inversión de 25.000 euros van a permitir “acabar” con las inundaciones que se vienen produciendo en el aparcamiento del pabellón cuando las lluvias son abundantes. Según han explicado, se va a hacer un desdoblamiento de la red con nueva tubería de PVC-400mm para aumentar la capacidad hidráulica de la red de alcantarillado de Plaza de Autonomías, y así mejorar la evacuación de aguas pluviales del aparcamiento del pabellón María Pardo, en el que se producían inundaciones de forma recurrentes. Concretamente, se van a instalar 130 ml de tubería, y se van a ejecutar 4 pozos de registro y una cámara de alivio entre colectores. Esta actuación es promovida por Aguas Torrelavega, dentro del marco de inversiones del Contrato Programa, y está siendo ejecutada por la empresa GIOC. Una vez finalizados los trabajos se procederá al tapado de las zanjas, a la reposición de tierra vegetal, y al resembrado de césped en las zonas ajardinadas afectadas.
- El centenario atleta Jaime Asensio, Premio Torrelavega en la 30 Gala del Deportepor auxprensa@aytotorrelavega.es (Prensa) el 24/03/2023 a las 12:00 am
Torrelavega ha celebrado hoy su gran fiesta del deporte y el pabellón Vicente Trueba se ha llenado para reconocer a los mejores deportistas de 2022 y agradecer a todos, profesionales, amateur y deporte base, los éxitos cosechados y el que con su esfuerzo hayan vuelto a situar a la capital del Besaya como referente en numerosas disciplinas. La 30 Gala del Deporte de Torrelavega ha contado con la presencia del alcalde, Javier López Estrada; el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el vicepresidente y consejero de Deportes, Pablo Zuloaga; y el consejero de Industria y Turismo, Javier López Marcano; además de una nutrida representación de la Corporación municipal y del tejido deportivo de la región, Una gala en la que se ha entregado el Premio Torrelavega al centenario atleta Jaime Asensio, en reconocimiento a su larguísima trayectoria, su amor por el deporte y sus incontables premios y medallas. La Mejor Deportista de 2022 ha sido la tenista Cristina Bucsa, que por sus compromisos deportivos no ha podido estar en la Gala y ha mandado un vídeo agradecido por recibir, por segundo año consecutivo, este reconocimiento. El Mejor Club ha sido el Balonmano Torrelavega; Mejor Entrenador David Mangas (Alega Cantabria); Mejor Equipo Alega Cantabria; Mayor Gesta Deportiva para Dalmacio de Dios; Mejor Progresión Ángela García y Mejor Directiva Real Sociedad Gimnástica. El Premio al Mejor Evento Deportivo ha sido para el XI Torneo San Bernabé de fútbol y además se ha reconocido como Mejores Patrocinadores a Saunier Duval, Deportes Olimpia, Mimoondo y Bathco. Además, se han entregado las menciones regionales, nacionales e internacionales, a los deportistas que en 2022 conquistaron un campeonato regional, hicieron podio en un campeonato de España o competición especialmente significativa a nivel nacional; haber competido en campeonatos de Europa; Mundial o haber sido miembro de la selección nacional de su disciplina deportiva; o haber tenido un resultado relevante en una competición internacional de renombre. Relación de categorías y nominados en la 30 Gala del Deporte (en destacado el ganador) Mejor deportista: JAIME GALLEGO TEO DEL RIEGO TORRES CRISTINA BUCSA ISMAEL ESTEBAN Mejor entrenador/a: ISRAEL GONZÁLEZ NÚÑEZ DAVID MANGAS IGNACIO ORÚE DÍAZ ÁLEX MOZAS Mejor club: BALONMANO TORRELAVEGA CLUB AMISTAD-SNIACE CLUB NATACIÓN TORRELAVEGA REAL SOCIEDAD GIMNÁSTICA DE TORRELAVEGA Mejor equipo: CLUB AJEDREZ SOLVAY ALEGA CANTABRIA BATHCO BALONMANO TORRELAVEGA EQUIPO INFANTIL MASCULINO CLUB NATACIÓN TORRELAVEGA Mayor gesta deportiva: DALMACIO DE DIOS ASCENSO DEL ALEGA CANTABRIA A LEB ORO ELOÍSA BARREDA SALAS PURIFICACIÓN GÓMEZ DÍEZ Y PILAR BURGUERA RAMOS Mejor progresión deportiva: MOHAMED ATTAOUI TIJANI ELOÍSA BARREDA SALAS MARCOS FREIRE COBO ÁNGELA GARCÍA GONZÁLEZ Mejor evento deportivo: XI TORNEO SAN BERNABÉ 7ª EDICIÓN ADAMO NIGTH CITY TRAIL TORRELAVEGA 35ª EDICIÓN MARCHA AMAT SEMANA BOLÍSTICA 2022 Mejor patrocinador/a: SAUNIER DUVAL DEPORTES OLIMPIA MIMOONDO BATHCO Mejor directiva: CLUB DEPORTIVO ELEMENTAL LA PAZ REAL SOCIEDAD GIMNÁSTICA DE TORRELAVEGA BALONMANO TORRELAVEGA CLUB VOLEIBOL TORRELAVEGA